| 
  ||||||
FAD 87 - 27 de octubre- Año IV  | 
  ||||||
 La FAyA homenajeó a los Ingenieros   en Alimentos en su día 
             En el marco de celebraciones por el Día   Mundial de la Alimentación, el 16 de Octubre la FAyA realizó un acto para   homenajear a los egresados de 25 años y más, de ejercicio de su profesión.   Presidieron el acto el decano Ing. José Salgado, el Vicedecano Dr. José Maidana   y el Secretario Académico Ing. Luis García.Para dar inicio al acto, se hizo la entrega de los reconocimientos, a los siguientes homenajeados: Hugo Cóppola; Mónica Coria; Eve Liz Coronel; Adriana Corzo; Marta De Toro; Adriana Delgado; María Andrea Fernández Corona; Alicia del Valle Gallo; Laura Iturriaga; Guido Larcher; Héctor Salto; Myriam Villarreal; María Soledad López Alzogaray; Marcia Mansilla; Sandra Martínez; Héctor Neme; María Mercedes Paz; Nora Beatriz Pece Azar; Elvecia Pérez; Ana Gabriela Qüesta; Érica Raña; Silvia del Carmen Rodríguez y Domingo Alberto Rosas. Posteriormente, y con gran emotividad, se hizo entrega de un especial reconocimiento a los familiares de la Ing. Mónica Coria, por su aporte a la enseñanza en esta Unidad Académica. Luego, en nombre de los distinguidos, la Dra. Pece, primera   egresada de la carrera Ingeniería en Industrias Agrícolas y Alimentarias   (ahora Ingeniería en Alimentos), brindó unas palabras “La finalidad de   concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial   fortaleciendo la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la   pobreza ha motivado a la organización mundial de las naciones unidas para la   agricultura y la alimentación proclamar el 16 de octubre de 1979 como día   mundial de la alimentación. Cuando uno habla de  
             hambre habla de escasez   generalizada de alimentos básicos que padece una población de forma intensa y   prolongada, de desnutrición como pérdida de reservas y de pobreza como la   carencia de lo necesario para vivir, estas tres palabras calan hondo en todos   aquellos que entendemos la desigualdad que existe en el mundo y que los   convocamos todos los días, para intentar al menos poner un granito de arena que   ayude a cambiar los hechos”.Posteriormente, el Director de Ciencia y   Tecnología de la Provincia, Ing. Edmundo Vizgarra Gómez, también egresado de   nuestra Facultad, expresó: “Queremos hacer adhesión al Día Mundial de la   Alimentación, seguramente los profesionales van a contribuir para que se pueda   disminuir el hambre y las desigualdades que se viven no sólo en nuestro país   sino en todo el mundo. Esta profesión tiene una responsabilidad social muy   importante de la que debemos ser consientes todos los egresados en el momento y   el lugar donde tengamos que ejercer”. 
            Para finalizar, el Ing. Salgado, dirigió su mensaje a los   presentes, donde entre otras cosas manifestó: “Tenemos que ser agradecidos, así   lo indica la vida, hemos tenido la suerte de llegar a tener un título de tanta   pertinencia hacia las demandas de los tejidos sociales no solo en Argentina,   sino en el mundo. Cuando estudiaba me decían que era la profesión del futuro,   hoy me doy cuenta que es la profesión del presente y con un gran futuro, los   7.000 millones de habitantes que hay  en el mundo, nos da una gran   responsabilidad social, ya no son profesiones productivistas de la simple mirada   de producir alimentos, tenemos que hacer una mirada más profunda respecto a la   calidad de esos alimentos y a la obligación ética que tenemos de brindarle a   todo el mundo, posibilidades de acceder a un plato de comida todos los días.   La cuestión del alimento es clave en el mundo, estamos   en una región donde tenemos aproximadamente el 35% de la tierra que puede   producir, no se puede sintetizar, la materia prima hay que producirla en África,   en Sudamérica y todas las partes del  mundo. Nuestra zona ha sido privilegiada,   con baja densidad demográfica, con un potencial de 400 millones de raciones por   día para producir alimentos todos los días y es una oportunidad que  no podemos   desperdiciar”, concluyó.   
          La celebración terminó con un brindis de camaradería. Agradecimiento 
 Fuente: CECOMI  |