FAD 69 - 27 de noviembre- Año III |
||||||
Desde la FAyA se trabaja en innovadora investigación para la provincia
![]() El equipo está compuesto por Ingenieros en Alimentos de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, y estudiantes e investigadores de Ingeniería Electrónica y Electromecánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. El proyecto se denomina “Fermentación de Salames con Bacterias Lácticas Probióticas: Desarrollo de una Cámara de Maduración a Escala Piloto”, y se realiza en base a tres ejes principales, la interdisciplinariedad, transdisciplinariedad y transversalidad, en el marco de acciones de Innovación, Desarrollo y Transferencia. El objetivo del mismo es generar valor agregado a las producciones locales y realizar la transferencia de tecnología a medianos y pequeños productores.
A cargo del equipo, se encuentra la Dra. Sandra Martínez, quién explicó “el objetivo de este proyecto es agregar valor a productos locales. Creemos que esta es una respuesta a la demanda de los pobladores, y cabe resaltar que este producto, no existe hasta ahora en el código alimentario”. Informó además, que se ha desarrollado una tesis doctoral
![]() Por el momento, se desarrollaron cuatro tipos de salames, con variedad de ingredientes, dos están compuestas con un 50% de carne caprina y 50% de porcina, mientras que los otros dos, son de 100% carne caprina. A la fecha, se realizan testeos para consultar sobre los atributos y aceptación del producto, en lo que se refiere a su apariencia, aroma, sabor y textura.
|